Clínica Médica Indautxu en Bilbao cuida de ti

Caída del cabello

caída del cabello

La caída del cabello es una preocupación que ha aumentado, sobre todo en el sector masculino, en los últimos años. En este artículo vamos a aclararos las dudas más frecuentes que se suelen preguntar y mostraros que hay soluciones de calidad cerca de nuestra casa.

¿Cómo se produce la caída del cabello?

La alopecia androgénica o caída del pelo, afecta sobre todo a hombres y a algunas mujeres. Influyen factores hormonales y genéticos, pero no tiene por que ser hereditaria.

La pérdida de cabello se debe a la acción de las hormonas masculinas, también presentes de forma natural en las mujeres. De ahí el nombre de androgénica. Estos andrógenos provocan una disminución progresiva en los folículos donde crece el pelo, y en consecuencia el pelo se hace cada vez más fino hasta que desaparece.

¿Cómo se si tengo una alopecia androgénica?

Existen diferentes tipos de caídas de cabello. La alopecia androgénica o androgenética, se diagnostica mediante un estudio capilar completo. A través de tecnología de última generación y un personal especializado, permite mostrar al paciente su patología a tiempo real. Este estudio facilita el seguimiento y la evaluación de la respuesta al tratamiento.

¿Un trasplante capilar tiene riesgos?

Todo procedimiento conlleva riesgos. Lo importante es llevarlo a cabo en un centro con las condiciones médicas y sanitarias adecuadas y con profesionales especializados y cualificados. Así el riesgo es mínimo.

No siempre la solución es un trasplante capilar. Hay diferentes tipos de caídas de cabello. Es fundamental un estudio personalizado en consulta. Hay alopecias que necesitan un tratamiento médico y no trasplante.

¿Cómo es el postoperatorio y cuándo empiezan a crecer los injertos?

Después de realizar el trasplante, el paciente puede incorporarse al trabajo y a su vida social pasados 2 ó 5 días. Dependiendo el tipo de trasplante puede ser al día siguiente. Durante las próximas 2 semanas se crearán pequeñas costras que se irán cayendo. Se deberá evitar esfuerzos y actividades deportivas durante ese tiempo.

El pelo injertado empieza su crecimiento pasados entre 2 ó 3 meses de la cirugía. En estos primeros meses hay una caída del cabello transitoria, pero no debe preocupar. Es a partir del medio año cuando se podrá ver la mejora. Y a partir el año cuando se el resultado final.

Recuerda que estamos a tu disposición para cualquier duda.

Más información

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

×

¡Hola!

Contacta directamente con nuestros profesionales de Consultas ITS-ETS

× Unidad de ITS-ETS