Clínica Médica Indautxu en Bilbao cuida de ti

Colesterol alto, cómo bajarlo

Seguramente hayas oído a personas de tu entorno hablar sobre el colesterol. Pero ¿Sabemos realmente qué es? ¿Cómo controlarlo? ¿Qué elementos debo evitar? ¿Cuándo debo realizarme una prueba de colesterol?

¿Qué es el colesterol?

El colesterol es una sustancia grasa que produce el hígado, se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo. También se encuentra en alimentos de origen animal (carne, leche y yemas de huevo). En cantidades normales es beneficioso para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. En cambio, demasiado colesterol malo puede provocar cardiopatía, problemas cardiovasculares entre otros.

Los triglicéridos son un tipo de lípido o grasa que se transporta en la sangre y también cumple la función de reservas de energía. Estos lípidos pasan al torrente sanguíneo a través del hígado o alimentos ingeridos, como hemos visto antes.

Colesterol bueno y malo

  • El colesterol bueno (lipoproteína de alta densidad HDL), recoge el exceso no utilizado y lo devuelve al hígado donde se elimina. Lo produce nuestro organismo y facilita la disminución de los niveles de colesterol en sangre.
  • El colesterol malo (lipoproteína de baja densidad LDL), se pueden acumular en las paredes de las arterias, aumentando las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Niveles saludables:

Los niveles de colesterol se miden en miligramos por decilitro.

Hombres de 20 años o mayores:
Total: 125 a 200 mg/dl
No-HDL: menos de 130 mg/dl
LDL: menos de 100 mg/dl
HDL: 40 mg/dl o mayor

Mujeres de 20 años o mayores:
Total: 125 a 200 mg/dl
No-HDL: menos de 130 mg/dl
LDL: menos de 100 mg/dl
HDL: 50 mg/dl o mayor

Colesterol alto

La causa más común esta asociada a un estilo de vida poco saludable. Estos son los factores que influyen:

– Buenos hábitos de alimentación.

– Ingesta de alcohol y tabaco.

– Los niveles de estrés y ansiedad.

– La edad.

– Sobrepeso.

– Practicar ejercicio físico.

– Problemas de riñón y de tiroides.

– Factor genético.

Que alimentos no debemos tomar

Debemos evitar aquellos alimentos de elevado contenido graso. Sustituir la leche entera por desnatada, la mantequilla por el aceite de oliva, las carnes rojas por carnes blancas. También debemos evitar la bollería industrial, los embutidos, patatas fritas, fritos comerciales etc.

¿Cuándo debo realizarme las pruebas de colesterol?

En términos generales, no hay síntomas para detectar el colesterol alto. Puedes realizarte un análisis de sangre para saber tus niveles. Cuándo y con qué frecuencia debo realizarme los análisis depende de la edad, el factor genético y factores de riesgo.

Personas menores de 20 años:

  • La primera prueba debe ser entre los nueve y 11 años
  • Los niños deberían hacerse la prueba cada cinco años
  • Algunos niños pueden hacerse esta prueba a partir de los dos años si hay antecedentes familiares de colesterol alto, ataque cardíaco o derrame cerebral.

Para personas de 20 años o mayores:

  • Los adultos más jóvenes deben hacerse la prueba cada cinco años
  • Los hombres de 45 a 65 años y las mujeres de 55 a 65 años deben hacérsela cada uno a dos años.

Consejos para este verano

  • Come más fruta de temporada, ensaladas y verduras.
  • Cocina pescados a la plancha.
  • Reduce el consumo de alimentos como leche entera, quesos, yogures, mantequilla, embutidos, hamburguesas, pizzas, bollería industrial.
  • Durante el verano un buen ejercicio que favorece a la circulación es la natación. Sino también puedes realizar paseos o montar en bicicleta, teniendo cuidado con las horas centrales del día.

Si deseas realizarte unos análisis, puedes concertar una cita con nuestra Unidad de Laboratorio – Bioquímica (Perfil lipídico).

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

×

¡Hola!

Contacta directamente con nuestros profesionales de Consultas ITS-ETS

× Unidad de ITS-ETS