Clínica Médica Indautxu en Bilbao cuida de ti

Laboratorio Bioquímica

En el Laboratorio de Clínica Indautxu utilizamos los últimos avances en análisis médicos, para obtener los mejores resultados.

Tipo de muestra:

  • A través de una muestra de sangre.
  • Venir en ayunas.

Ponte en contacto con nosotros.

Te respondemos en menos de 24h, días laborables.


    Tipos de perfiles:

    Mide las concentraciones de grasas en sangre.

     

    Pruebas que se incluyen:

     

    • Colesterol: es un lípido que se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo. El colesterol es necesario en pequeñas cantidades para la creación de hormonas, vitamina D y sustancias que facilitan la digestión. Nuestro cuerpo produce todo el colesterol necesario.
    • Triglicéridos: es el tipo de grasa más común en nuestro cuerpo. Provienen tanto de alimentos que consumimos como de calorías adicionales que el cuerpo trasnsforma. Cuando nuestro cuerpo necesita energía libera estos triglicéridos.
    • HDL (Lipoproteínas de alta densidad): llamado en ocasiones colesterol “bueno”, ya que transporta el colesterol diferentes partes del cuerpo y al hígado. Ayuda al cuerpo a liberarse del colesterol sobrante.
    • LDL (Lipoproteínas de baja densidad): también denominado colesterol “malo”. El LDL se acumula en el torrente sanguíneo puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. – Índice Aterogénico: dan una evaluación aproximada del estado de nuestro perfil lipídico. Relacionan el colesterol total el colesterol HDL y el colesterol LDL o con los triglicéridos. A través de una muestra en sangre.

     

    A través de una muestra de sangre.

    Prueba que determina los niveles y funcionamiento de las hormonas tiroideas.

     

    • T3: la tyorotironina, es una hormona tiroidea, importante para el control del metabolismo.
    • T4 libre: tiroxina no adherida a una proteína en sangre.
    • TSH: mide la cantidad en sangre de hormona estimulante de la tiroides. 

     

    A través de una muestra de sangre.

    Los electrolitos son iones en sangre que participa en multitud de funciones del organismo.

    Permiten reconocer problemas en el equilibrio hidroeléctrico del organismo, importantes para el funcionamiento del corazón, músculos o sistema nervioso.

     

    Electrolitos:

     

    • Sodio: controla la cantidad de líquido en el cuerpo y el correcto funcionamiento de nervios y músculos.
    • Potasio: ayuda a que el corazón y los músculos funcionen bien. 

     

    A través de una muestra en sangre.

    Los análisis de sangre, pueden definir los niveles de diferentes hormonas en el cuerpo. Entre ellas:

     

    • Testosterona.
    • Progesterona.
    • Estradiol
    • Prolactina
    • HCG Beta
    • Testosterona libre
    • Progesterona 17-OH
    • Hormona antimülleriana.

     

    A través de una muestra de sangre.

    Examina la presencia de algunas enzimas, proteínas y bilirrubina en sangre, para mirar si hay alguna alteración en el hígado.

     

    • Enzima GOT: cuando se dañan las células del hígado aumenta su presencia en sangre.
    • Enzima GPT: su presencia en sangre también aumenta cuando las células del hígado están dañadas.
    • Gamma GT: puede estar elevada en casos de cirrosis o litiasis bilial.
    • Bilirrubina: para evaluar que el hígado procese correctamente las bilirrubinas.
    • Fosfatasa alcalina: puede elevarse por la litiasis biliar, cirrosis, problemas óseos etc.
    • Proteinograma: es una técnica de laboratorio que permite la separación de las proteínas.

     

    A través de una muestra en sangre.

    Este análisis clínico ayuda a diagnosticar y llevar a cabo un seguimiento del correcto funcionamiento del riñón:

     

    • Urea: evalúa el correcto funcionamiento del riñón.
    • Creatinina: evalúa el correcto funcionamiento del riñón.
    • Ácido Úrico: sus altos niveles producen la gota o enfermedad renal.
    • Filtrado Glomerular: son filtros que ayudan a eliminar los desechos y el exceso de líquido en sangre. Mide la cantidad de sangre que se filtra en un glomérulo.
    • Sodio: concentración de sodio en sangre. El sodio regula la presión arterial y el volumen sanguíneo.
    • Potasio: concentración de potasio en sangre. Ayuda al correcto funcionamiento del metabolismo. 

     

    A través de una muestra en sangre.

    Los marcadores tumorales son componentes que las células cancerosas o normales producen en respuesta al cáncer en el organismo.

    Estas pruebas se realizan generalmente en personas que ya tienen diagnóstica de cáncer. Permiten averiguar la evolución del cáncer, si el tratamiento esta dando resultado, o si ha reaparecido después de determinado tiempo.

     

    • CA125: ovarios.
    • CA 19.9: colon y páncreas.
    • CA 15.3: mamas.
    • PSA total: próstata.
    • PSA libre: próstata.
    • CEA: colorrectal, de pulmón, estomago, tiroides, páncreas, seno y ovario. 
    • Otros: HE4, riesgo de cáncer de ovarios…

     

    A través de una muestra en sangre.

    Las enfermedades cardíacas están asociadas a varios tipos de afecciones del corazón.

    Una evaluación del riesgo de enfermedad cardiovascular, es una herramienta de detección que permite medir el riesgo de una enfermedad al corazón.

     

    Pruebas que se incluyen:

     

    • GOT.
    • GPT.
    • GGT.
    • CK.
    • CKMB.
    • Troponina.
    • LDH.

     

    A través de una muestra en sangre.

    El hierro es un mineral presente en todas las células de nuestro organismo.

    El hierro es esencial, ya que se necesita para crear la hemoglobina, proteína de los glóbulos rojos encargada llevar oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.

     

    Incluye los siguientes tests:

     

    • Transferrina: proteína que transporta el hierro hasta los depósitos corporales del hierro o hasta los glóbulos blancos.
    • Hierro: la cantidad de hierro en la sangre.
    • Ferritina: proteína que almacena hierro en el hígado y en el bazo. 

     

    A través de una muestra en sangre.

    foto-analisis-online

    Acceso a resultados
    de análisis clínicos online

    Accede desde tu móvil u ordenador a los resultados, a través de los accesos que te hemos proporcionado. Estos resultados están bajo la ley de protección de datos, garantizando así su máxima confidencialidad.

    Horario extracciones:

    Laborables de 7:30 – 19:30

    Sábados mañana de 8:00 -13:30

     

    Horario de Atención al paciente
    y recogida de informes y extracciones:

    Laborables de 7:30 – 19:30

    Sábados mañana de 8:00 -13:30

    Persona de contacto:

    Josu Martínez Ateca

    ×

    ¡Hola!

    Contacta directamente con nuestros profesionales de Consultas ITS-ETS

    × Unidad de ITS-ETS