La mayoría de las personas cuando comemos algo, normalmente nos sienta bien. Sin embargo, cada vez hay más personas que desarrollan algún tipo de intolerancia alimentaria a determinados alimentos, aditivos o conservantes.
Pero, ¿Qué significa realmente? ¿Qué síntomas produce? ¿Cómo detectarla y prevenirla?
La intolerancia alimentaria es la respuesta adversa de nuestro organismo, al ingerir determinados alimentos. Esta respuesta se traduce en la formación de anticuerpos frente a proteínas de determinados alimentos.
Síntomas
No es lo mismo una intolerancia que una alergia.
Intolerancia alimentaria. Sus síntomas aparecen aproximadamente, antes de 2 horas, después de su ingestión. La principal causa es el déficit parcial o total de alguna enzima, impidiendo la correcta metabolización de alguna sustancia presente en el alimento. Las dos grandes intolerancias alimentarias son la lactosa y el gluten.
Síntomas:
– Digestivo: hinchazón, digestiones pesadas, ardor, estreñimiento, diarrea, colon irritable.
– Dermatológico: eczemas, urticarias, dermatitis.
– Respiratorio: renitis, tos, bornquitis, asma.
– Articulaciones: rigidez, dolor.
Alergia alimentaria. Provoca una respuesta mucho más acelerada en nuestro sistema inmunológico y es mucho más peligroso. Los alimentos que más alergia producen son la leche, los frutos secos, los huevos y la fruta.
Síntomas:
– Urticaria
– Picor en la boca
– Hinchazón de cara, lengua garganta u otras partes del cuerpo.
– Dolor de abdomen, vómitos o diarreas.
Cómo detectar y prevenir una intolerancia alimentaria

En caso de que presentar alguno de los síntomas anteriormente descritos, consulta con un profesional para realizar los análisis y detectar que alimento o alimentos provocan esa respuesta. Una vez detectados, se deberá realizar un tratamiento a través del seguimiento de una dieta saludable, evitando el alimento o alimentos que provocan esas reacciones.
Puedes contactar con nosotros enviando un email.
Más información sobre nuestro Test de Intolerancia Alimentaria.