Clínica Médica Indautxu en Bilbao cuida de ti

Test prenatal no invasivo en Bilbao

Test prenatal no invasivo en Bilbao

Para cualquier futura mamá, el momento en el que se entera que está embarazada es un momento de gran alegría y felicidad ya que su sueño se hace realidad. Pero una de las primeras preocupaciones que surgen, es saber si el bebé nacerá sano. El Test prenatal no invasivo nos ayuda a desvelar estas incógnitas.

Debemos tener en cuenta, que a partir de los 35 años de edad la fertilidad de la mujer disminuye a la vez que aumentan las probabilidades de que exista en el feto alguna malformación. Por ello, a partir de esta edad debemos plantearnos el realizar un Test prenatal no invasivo y pasar con una mayor tranquilidad, esta época tan bonita como es el embarazo en la vida de la futura mamá.

Hay varias opciones para saber si el bebé nacerá sin ninguna anomalía genética, ellas son:

  • La amniocentesis: es una prueba prenatal invasiva que se realiza entre la semana 16 y 20 de gestación. Se lleva a cabo sacando una muestra de líquido amniótico de la tripa de la mamá para poder analizarla. Al ser una prueba invasiva, existe cierto riesgo para la mamá y para el feto, ya que pueden existir pérdidas del líquido amniótico y esto provocar un aborto espontáneo.
  • Test prenatal no invasivo: como su propio nombre indica, este test no invasivo se realiza recogiendo una muestra de la sangra materna. Analizando esta muestra se podrá detectar si el feto sufre el síndrome de Down, Edwards y Patau y además determinar el sexo del bebé e informar de las aneuploidías de los cromosomas más comunes.

¿Qué es el test prenatal no invasivo?

El Test prenatal no invasivo te permite saber si tu bebé sufre alguna alteración cromosómica de una forma precoz. Desde la semana 10 de embarazo puedes practicarte este test y de esta forma podrás eliminar la ansiedad existente que puedes padecer, con la preocupación de la salud del bebé o saber si tendrá algún defecto congénito.

Test prenatal no invasivo: ¿Cuándo te lo debes realizar?

Es importante realizarse un test prenatal cuando aparecen las siguientes causas en la futura mamá o en su embarazo:

  • La futura mamá es igual o superior a 35 años, o para cualquier futura mamá que desee vivir con total tranquilidad el periodo de gestación.
  • Si existen hallazgos ecográficos sugerentes de alteración cromosómica.
  • Cuando existe una historia previa de embarazo con alteración cromosómica.
  • Si aparece un resultado de riesgo elevado de aneuploidía incluyendo el cribado bioquímico del primer trimestre, secuencial o combinado, así como el triple o cuádruple screening.
  • Si hay presencia de translocación equilibrada en los progenitores que impliquen a los cromosomas 13 o 21.

Debemos saber que el cribado prenatal no invasivo tiene un nivel de predicción muy alto, casi del 100% pero este no ofrece un diagnóstico. Pueden aparecer datos que apunten a alguna anomalía para el feto. En ese caso la mamá se deberá realizar una prueba prenatal invasiva: la amniocentesis o una biopsia corial. Y saber si el feto sufre alguna malformación cromosómica.

¿Qué anomalías detecta el diagnóstico prenatal no invasivo?

El cribado no invasivo a través de la sangre materna analiza exclusivamente las trisomías 13, 18 y 21. En ella se muestra la dotación de los cromosomas sexuales, sus posibles aneuploidías y la posible presencia de las microdeleciones 1p36, 2q33.1y el síndrome de Cri-du-chat.  Pero no analiza el resto de los cromosomas. No se verán translocaciones no equilibradas, otras deleciones o duplicaciones, ni mutaciones por cambio de secuencia. Por ello, y como hemos comentado anteriormente, si se sospecha una anomalía del bebé, (por ecografía o por otro sistema de diagnóstico) se debe recomendar un test mediante técnica invasiva.

Clínica Indautxu: solicita tu test prenatal no invasivo

Si quieres vivir con total tranquilidad y sin ansiedad tu embarazo, en la Cílínica Indautxu podrás realizarte el Test prental no invasivo, a partir de la semana 10 de gestación. Es por esto que en un espacio de tiempo es muy corto, tiendo en cuenta que un embarazo dura de 38 a 42 semanas.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

×

¡Hola!

Contacta directamente con nuestros profesionales de Consultas ITS-ETS

× Unidad de ITS-ETS