Tener una buena salud ginecológica es imprescindible para mantener la fertilidad, evitar enfermedades venéreas o prevenir el riesgo de padecer cáncer ginecológico y de mama. Es por esto que se aconseja realizarse una revisión ginecológica una vez al año.
Revisión ginecológica: ¿en qué consiste?
La revisión ginecológica consiste en crear una historia de la paciente completa, en la que se incluirá una exploración física de los órganos reproductores femeninos así como de los pechos, además se realizarán las pruebas complementarias necesarias, para descartar cualquier patología.
¿Qué debe incluir el historial clínico de la paciente?
La historia clínica debe ser lo más completa posible y se pedirán los siguientes datos:
- Datos personales de la paciente
- Antecedentes familiares ginecológicos
- Si la misma ha padecido alguna enfermedad ginecológica o cualquier enfermedad en general, así como si se le ha realizado alguna intervención quirúrgica.
- Se debe saber si la paciente tiene algún hábito tóxico como fumar, tomar alcohol o drogas.
- Si tiene alguna intolerancia o alergia a algún medicamento.
- Se debe conocer los antecedentes ginecológicos de la mujer, para conocer la edad con la que tuvo su primera regla, la periocidad con la que tiene la menstruación, si la misma es muy abundante o si tiene irregularidades, saber si utiliza algún método anticonceptivo, conocer la fecha del último periodo…
- También se deberá conocer si la mujer ha sufrido algún aborto, así como si tiene hijos.
Además del historial clínico se debe realizar una exploración física, como hemos comentado anteriormente, pero ¿qué debe incluir una exploración física?
Se debe realizar una exploración general en la que se incluyan datos como la altura, peso, edad.
- Se realizará una exploración de los genitales externos así como de la vagina.
- Se procederá a realizar un examen abdominal y pelviano
- Se realizará citología cervical, para descartar el cáncer del cuello uterino (Test de Papanicolau)
- Si es necesario se procederá a realizar una colposcopia
- Se realizará una ecografía transvaginal o transabdominal
- Se procederá a realizar un examen de mamás, para detectar que todo está bien
- Si procede o surge alguna alerta durante las exploraciones físicas se podrá proceder a realizar pruebas complementarias como, mamografía, densitometría ósea o estudios bioquímicos u hormonales
- Si lo solicita la paciente se procederá a dar consejos anticonceptivos o de fertilidad, o resolver cualquier duda que asalte.
¿En qué nos puede ayudar realizarnos una revisión ginecológica una vez al año?
La revisión ginecológica nos ayudará a prevenir y detectar cualquier alteración que haya en el aparato reproductor femenino, además se podrá detectar de forma precoz cualquier tipo de cáncer relacionados con estos órganos, como el cáncer de mamá o el cáncer del cuello uterino.
Te ayudará a aclarar cualquier duda sobre tu salud con un médico especializado en la materia.
Además se podrá conocer cualquier enfermedad que no haya dado síntomas, es por esto que se podrá reconocer y curar sin que altere nuestra salud.
Si las pacientes son menores de 35 años las consultas serán distintas que las pacientes mayores de 35. Es por esto que según las franjas de edad las consultas irán orientadas a distintos problemas.
En Clínica Indautxu, la revisión ginecológica incluirá los siguientes servicios:
- Primera consulta de ginecología (exploración y pruebas)
- Citología
- Ecografía transvaginal
- Segunda consulta de ginecología (resultados)
- Ecografía de mamas
- Colposcopia
- Mamografía
¿Tienes alguna duda? Si es así no dudes en contactar, estaremos encantados de poder ayudarte.