¿Que es el Ureaplasma spp y Mycoplasma hominis?
Se describen dentro de las ITS pero controvertido que se consideren ITS.
Son bacterias que carecen de pared.
Son bacterias que se pueden encontrar habitualmente en el tracto genital femenino como colonizadores habituales. Se encuentran como colonizadore habituales el Ureaplasma(U. urealyticum y U. parvum) en un 50% – 80% y el Mycoplasma hominis en un 20%-50%.
Su presencia si no va asociada de sintomatología no se considera como una infección y no se trata.

Modo de transmisión
Sexual vaginal y/o anal

Agente patógeno
Mycoplasma spp y ureaplasma

Periodo ventana
1 a 3 días por PCR

Tratamiento
Antibióticos
Clínica y síntomas de Ureaplasma spp y Mycoplasma hominis
Ureaplasma spp.
El principal agente etiológico de la corioamnionitis o infección intraamniótica en la mujer embarazada.
Uretritis en hombres que con sintomatología y en ausencia de otros patógenos se puede considerar el origen de la infección.
Mycoplasma hominis
Puede ocasionar:
Vaginosis bacteriana
Enfermedad inflamatoria pélvica EIP.
Endometriosis puerperal
infecciones de la herida quirúrgica
Çontrovertido considerarles como ITS en hombre o en mujer
Cómo detectar si tienes Ureaplasma spp y Mycoplasma hominis que hay que hacer
Por síntomas antes descritos
Por laboratorio
PCR o medios de cultivo

Pide una cita
Tratamiento
Ureaplasma spp.
Tetraciclinas(doxiciclina)
Macrólidos(eritromicina, azitromicina, claritromicina)
Quinolonas(levofloxacino
Mycoplasma hominis
Macrólidos excepto josamicina
Tetraciclinas
Quinolonas
Clindamicina
¿Qué debo hacer si creo que tengo una ITS?
Te ofrecemos atención inmediata



