¿Qué son las trichomonas?
Es la ITS no vírica más frecuente producida por el protozoo Trichomonas vaginalis. Infecta las mucosas genitales y urológicas. Se puede transmitir de hombre a mujer, mujer a hombre y mujer a mujer. El periodo de incubación varia entre 4 a 28 días. Se asocia a vaginosis bacteriana en un porcentaje alto. Se ven más en mujeres adultas que en jóvenes. Es una infección que en hombres se puede autolimitar con frecuencia. El tratamiento es sencillo se suele dispensar en un solo comprimido monodosis. Hay que tratar a la pareja.

Modo de transmisión
Sexo vaginal

Agente patógeno
Trichomonas vaginalis

Periodo ventana
3 ó 4 semanas
PCR 1 a 3 días

Tratamiento
Antibióticos: metronidazol o tinidazol,
Clínica, síntomas
La tricomoniasis en 4 veces más frecuente en hombres que en mujeres. En hombres es asintomática en un 75%, en mujeres en un 50%.
Tricomonas en mujeres:
Producen uretritis, vulvovaginitis, cervicitis(cuello uterino). Las tricomonas en mujeres pueden pasar desapercibidas o asintomáticas durante periodos largos de tiempo, hasta 3 meses. Los síntomas más frecuentes son flujo o exudado grisáceo, purulento, blanco amarillento espumoso, maloliente, disuria, dolor pelviano, prurito, dispareunia(dolor en relaciones sexuales). Los síntomas empeoran durante la menstruación. En mujeres el exudado es el de mayor prevalencia en ITS entre 40-50 años. Aumenta la probabilidad de transmisión y adquisición VIH.
Muy común en embarazo. Asintomática o picor, olor desagradable. Complicaciones rotura prematura de membrana y parto prematuro(poco frecuentes).
Tricomonas en hombres:
Infección asintomática en un 75% de los hombres. Frecuentemente se autolimita o resuelve sola sin tratamiento en 10 días. Puede producir uretritis. Exudado uretral es escaso, suele ser amarillo-verdoso y espumoso, también se puede producir disuria o dolor al orinar y picor. Secuelas de epididimitis y prostatitis.
Cómo detectar si tienes trichomonas, qué pruebas hay que hacer
Es una infección que muchas veces pasa desapercibida, se asintomática. A veces aparece un picor, dolor al orinar, dolor en las relaciones sexuales. Se transmite con facilidad a la pareja.
La forma de detectar además de con los síntomas clínicos es con pruebas de laboratorio. Las formas mas comunes de detección es con medios de cultivo en este caso el específico es el Roiron, de deja 72h en el y luego se observa. También en orina se puede detectar con visualización directa. Usando PCR la detección se puede realizar entre 1 y 3 días después del contacto.

Pide una cita
Complicaciones y tratamiento
Complicaciones
Complicaciones en mujer
Uretritis, cistitis EIP(enfermedad inflamatoria pélvica). Se ha asociado a neoplasia pélvica intraepitelial, celulitis d la cúpula vaginal y absceso posthisterectomía e infertilidad.
En embarazadas Parto prematuro, riesgo de rotura de membranas, retardo en el crecimiento.
Complicaciones en hombre
Prostatitis, balanopostitis, epididimitis, infertilidad y cáncer de próstata.
Tratamiento
Metronidazol y tinidazol, 2 gramos en una sola dosis dan un resultado de entre un 90-95% de curación.
En embarazadas se recomienda metronidazol 500 mg /2 veces día durante 5-7 días. también se acepta el tratamiento anterior de unidosis. Solo se da si hay síntomas.
En lactancia 2g metronidazol en unidosis.no amamantar hasta 12h-24h después de la toma. En el caso del tinidazol hasta 3 dias después.
El tinidazol se tolera mejor, es más caro. No se dispensa en embarazadas.
Producen efecto antabus, no se debe ingerir alcohol en el caso del metronidazol hasta 24h después de la toma y en el caso del tinidazol hasta 72 horas después.
En ocasiones pueden aparecer efectos secundarios como vómitos dolor de cabeza sabor metálico.
¿Qué debo hacer si creo que tengo una ITS?
Te ofrecemos atención inmediata




Precios para las pruebas de detección ITS
-
Análisis de ETS o ITS Pack completo por métodos habituales
Pruebas generalmente requeridas por personas que inician una nueva relación o por chequeos y está cubierto por seguros médicos, también particulares. -
Análisis de ETS o ITS Pack por PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales. Personas con contacto de menos de 3 días. -
Análisis de ETS o ITS Pack por pruebas individuales por PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales y está cubierto por todos los seguros médicos. Precio por prueba individual. -
Análisis Pack serología ETS o ITS
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual VIH, Sífilis, Hepatitis B, Hepatitis C, entrega del resultado en horas y está cubierto por todos los seguros médicos. -
Análisis de ETS o ITS Pack completo PCR y serología
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales, Las pruebas por PCR permiten análisis al de 1, 2 o 3 días desde el contacto. Resultado 3 días laborables. Las pruebas serológicas resultado inmediatos. -
Análisis de ETS o ITS por pruebas individuales no PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales.Detección más rápida que por métodos habituales. Disminución del periodo de ventana.