¿Que es el Molusco contagioso?
Poxvirus, ADN de doble cadena. Hay 4 tipos. Hay dos tipos, tipo I afecta a todo el cuerpo el tipo II es el genital. Es decir se puede transmitir por vía sexual o por otras vías.
Es una infección producida por un virus que afecta a la piel, y produce unas elevaciones como ampollas el color de la piel con un tamaño muy pequeños que varía entre 3 y 5 mm apróximadamente rellenas de un líquido cremoso blanquecino. Puede producir picor o eccema. A veces puede aparecer la reacción cutánea de Gianotti Crosti o acrodermatitis papular infantil.
El 40% de las persona adultas tiene Anticuerpos, quiere decir que han tenido contacto en algún momento de su vida con la enfermedad. Es un virus que se permanece en la superficie de de la piel, donde la inmunidad del cuerpo no llega. Desaparece sola en semanas, meses, años. También se puede tratar con sustancias tópicas(aplicación en la piel) o se extirpan.
Las personas con inmunodeficiencias, VIH están más predispuestas a padecerla.

Modo de transmisión
Piel
Autoinoculación
Madre-hijo
Objetos, fómites

Agente patógeno
Molluscum contagiosum

Periodo de incubación
Entre 2 y 6 semanas

Tratamiento
Autocuración
Químico
Quirúrgico
Clínica y síntomas del molusco contagioso
Es una infección producida por un virus que afecta a la piel,-
Produce unas elevaciones como ampollas el color de la piel con un tamaño muy pequeños que varía entre 3 y 5 mm apróximadamente rellenas de un líquido cremoso blanquecino. Estas elevaciones se caracterizan por tener una hendidura o hueco en la parte superior de la misma.
Puede producir picor o eccema(manchas rojizas en piel.
El molusco puede aparecer por todo el cuerpo, manos, cuerpo, axilas, cara…..si es de transmisión sexual aparece zona de genitales y parte interna de los muslos.
Cómo detectar si tienes Molusco, qué pruebas hay que hacer
Por la clínica
Se puede detectar por la clínica ya antes descrita
Pruebas de laboratorio
Pruebas de PCR, microscopía, tinciones.
No crece en medios de cultivo de laboratorio.
No son determinantes las pruebas serológicas.

Pide una cita
Complicaciones, tratamiento y prevención
Tratamiento
No está muy claro, según los casos habrá que realizar un tratamiento u otro.
No hacer nada, conducta expectante, esperar la resolución espontánea.
Crioterapia con nitrógeno líquido en adultos.
Podofilotoxina 05% líquido que el propio paciente se pude aplicar.
Imiquimod
Curetaje
Laser
………..
Complicaciones
Las protuberancias y la piel a su alrededor pueden enrojecerse e inflamarse. Se cree que esta es una respuesta inmunitaria a la infección. Si se rascan, estas protuberancias se pueden infectar. Si las lesiones aparecen en los párpados, se puede tener conjuntivitis.
Reacción de Gianotti Crosti o acrodermatitis papular de la infancia que son erupciones cutáneas extensas.
Prevención
Evitar contacto directo piel con piel y contacto con objetos contaminados.
¿Qué debo hacer si creo que tengo una ITS?
Te ofrecemos atención inmediata




-
Análisis de ETS o ITS Pack completo por métodos habituales
Pruebas generalmente requeridas por personas que inician una nueva relación o por chequeos y está cubierto por seguros médicos, también particulares. -
Análisis de ETS o ITS Pack por PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales. Personas con contacto de menos de 3 días. -
Análisis de ETS o ITS Pack por pruebas individuales por PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales y está cubierto por todos los seguros médicos. Precio por prueba individual. -
Análisis Pack serología ETS o ITS
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual VIH, Sífilis, Hepatitis B, Hepatitis C, entrega del resultado en horas y está cubierto por todos los seguros médicos. -
Análisis de ETS o ITS Pack completo PCR y serología
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales, Las pruebas por PCR permiten análisis al de 1, 2 o 3 días desde el contacto. Resultado 3 días laborables. Las pruebas serológicas resultado inmediatos. -
Análisis de ETS o ITS por pruebas individuales no PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales.Detección más rápida que por métodos habituales. Disminución del periodo de ventana.