¿Que es la enfermedad inflamatoria pélvica o EIP?
Son trastornos infecciosos e inflamatorios que ocurren en la mujer en los órganos reproductores, se suele dar más en mujeres con actividad sexual menores de 25 años, puede ser debida en la mayoría de los casos a una infección de transmisión sexual( el 85% de los casos de EIP provienen de ITS de mujeres sexualmente activas)o a otras causas como bacterias endógenas, tuberculosis y en algunos casos no se logra averiguar el origen
De los órganos femeninos pueden afectar a:
Pelvis menor,
Tracto genital superior,
Ovarios, produciendo ooforitis
Trompas de falopio, produciendo salpingitis
Endometrio produciendo endometriosis
Miometrio produciendo miometriosis
Serosa uterina y ligamentos anchos, produciendo parametritis
Peritoneo pélvico, peritonitis
Infección intraintestinal por contigüidad puede conducir a:
Periapendicitis
Perihepatitis
Periesplenitis
Clínica y quien produce la enfermedad inflamatoria pélvica EIP
Causas
La clamidia seguida de gonorrea son las bacterias que en mayor porcentaje se observan en la EIP. También se observan otros patógenos como, Mycoplasma genitalium, Ureaplasma urealyticum, agentes propios de la flora microbiana, virus, tuberculosis genital y otros patógenos del tracto respiratorio.
Hay un 20% de pacientes en los que no se logra averiguar el agente que lo causa.
Clínica
Dolor pélvico, no muy claro, difuso, en la parte abdominal baja, que aumenta a la movilización cervical en maniobras exploratorias que realiza el facultativo.
A veces fiebre, dolor al orinar, sangrado…….
También hay formas menos claras atípicas como la.
EIP subaguda o crónica, dolor abdominopélvico crónico leve molesto.
Perihepatitis (síndrome de Fitz-Hugh-Curtis), suele aparecer junto a dolor pélvico.
Cómo detectar si tienes una enfermedad inflamatoria pélvica o EIP, qué pruebas hay que hacer
Con la Clínica
Con los síntomas que hemos descrito anteriormente. Dolor, secreción, fiebre…..
Examen físico
Dolor y secreción, fiebre,
Pruebas de laboratorio
Pruebas específica de los diferentes patógenos como, Clamidia, gonorrea etc…..PCR, serología, cultivos….
Ecografía
Doppler color
Laparoscopia
Biopsia

Pide una cita
Tratamiento y complicaciones o secuelas
Tratamiento
Tiene tratamiento pero es muy importante tratarlo cuanto antes para evitar que cronifique y las secuelas.
Se trata el patógeno que lo produce(gonococo, chlamydia, mycoplasma etc……).
Puede ser ambulatorio o en caso necesario Hospitalario siguiendo unos criterios por ejemplo con VIH, si hace falta intervención quirúrgica, adolescente o prepúber, si no tolera medicación vía oral, si tiene una EIP complicada, si no hay respuesta al tratamiento.
Secuelas
El 25% de las EIP sufren a lo largo del tiempo secuelas.
Dolor pélvico crónico
Aparece en el 20% de las EIP.
Esterilidad
15% y se incrementa el porcentaje por afectación tubárica.
Gestación ectópica el óvulo anida en vez del útero en las trompas
8% más de probabilidad en mujeres que hayan tenido una EIP.
¿Qué debo hacer si creo que tengo una ITS?
Te ofrecemos atención inmediata




-
Análisis de ETS o ITS Pack completo por métodos habituales
Pruebas generalmente requeridas por personas que inician una nueva relación o por chequeos y está cubierto por seguros médicos, también particulares. -
Análisis de ETS o ITS Pack por PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales. Personas con contacto de menos de 3 días. -
Análisis de ETS o ITS Pack por pruebas individuales por PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales y está cubierto por todos los seguros médicos. Precio por prueba individual. -
Análisis Pack serología ETS o ITS
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual VIH, Sífilis, Hepatitis B, Hepatitis C, entrega del resultado en horas y está cubierto por todos los seguros médicos. -
Análisis de ETS o ITS Pack completo PCR y serología
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales, Las pruebas por PCR permiten análisis al de 1, 2 o 3 días desde el contacto. Resultado 3 días laborables. Las pruebas serológicas resultado inmediatos. -
Análisis de ETS o ITS por pruebas individuales no PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales.Detección más rápida que por métodos habituales. Disminución del periodo de ventana.