¿Que es la cervicitis?
Es una inflamación del cérvix o cuello uterino. Afecta al epitelio columnar de las glándulas del endocérvix y al epitelio escamoso del exocervix.
Las causas pueden ser infecciosas(generalmente debidas a infecciones de transmisión sexua) o no infecciosas como traumáticas quirúrgicas, por radioterapia, por procesos inflamatorios sistémicos(infecciones generales) como el síndrome de Behcet.
Puede ser asintomática o tener síntomas como secreción, dolor durante y/o después del coito(dispareunia), sangrado fuera de la menstruación, irritación, dolor al orinar etc……..
Clínica, síntomas, causas de la cervicitis
Clínica, síntomas
Son los derivados de una inflamación del cérvix o cuello uterino.
Puede ser asintomática. Muchas veces se observa una cervicitis en exploraciones o reconocimientos de rutina.
Los síntomas muchas veces no son claros, son inespecíficos.
Cuando aparecen síntomas los más frecuentes son:
Dolor en las relaciones sexuales o dispareunia.
Secreción con moco y pus o purulenta.
Sangrado irregular entre menstruaciones o después de relaciones sexuales.
Irritación vaginal.
Dolor o molestias al orinar(disuria), micciones frecuentes(polaquiuria).
Causas
Infecciosas
Generalmente por ITS, las más comunes son clamidia, gonorrea, tricomonas, herpes, mycoplasma genitalium virus del papiloma.
Otras causas infecciosas no producidas por infección de transmisión sexual ITS, son estreptococo del grupo A, Tuberculosis……
No infecciosas
Traumáticas(quirúrgica, uso de tampón, anillos, copa),
Químicas(espermicidas, duchas vaginales, latex),
Radioterapia
Inflamaciones sistémicas como síndrome de Behcet
Cómo detectar si tienes una cervicitis, qué pruebas hay que hacer
Por los síntomas clínicos descritos en el apartado anterior. Secreción, dolor, sangrado, irritación, disuria…..
Por exploración que realiza el facultativo
Dolor
Secreción
Eritema
Edema
Friabilidad o sangrado al explorar
Vesículas o úlceras
Punteado hemorrágico o colpitis en fresa(tricomonas)
Por pruebas de laboratorio
Se realiza una toma de muestra del cuello uterino y se analiza por diferentes medios. El PCR es el aconsejado.

Pide una cita
Complicaciones clínicas y tratamiento
Nos referimos al tratamiento de cervicitis producidas por infecciones.
Se realiza una toma de muestra cervical y se procede a un tratamiento empírico, es decir se administra antibióticos que cubren los patógenos más comunes y se espera al resultado de las pruebas de laboratorio para seguir con el tratamiento o corregirlo si fuera preciso.
El tratamiento va dirigido en un principio a Clamidias, gonococos y tricomonas.
En casos como persistencia de síntomas, embarazo se realiza un prueba de curación, es decir se vuelven a realizar tomas para el laboratorio y comprobar que el tratamiento ha sido efectivo.
Es necesario el tratamiento de las parejas en la mayoría de los casos.
No se deben mantener relaciones sexuales hasta una semana después de haber realizado el tratamiento y desaparición de los síntomas.
¿Qué debo hacer si creo que tengo una ITS?
Te ofrecemos atención inmediata




-
Análisis de ETS o ITS Pack completo por métodos habituales
Pruebas generalmente requeridas por personas que inician una nueva relación o por chequeos y está cubierto por seguros médicos, también particulares. -
Análisis de ETS o ITS Pack por PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales. Personas con contacto de menos de 3 días. -
Análisis de ETS o ITS Pack por pruebas individuales por PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales y está cubierto por todos los seguros médicos. Precio por prueba individual. -
Análisis Pack serología ETS o ITS
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual VIH, Sífilis, Hepatitis B, Hepatitis C, entrega del resultado en horas y está cubierto por todos los seguros médicos. -
Análisis de ETS o ITS Pack completo PCR y serología
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales, Las pruebas por PCR permiten análisis al de 1, 2 o 3 días desde el contacto. Resultado 3 días laborables. Las pruebas serológicas resultado inmediatos. -
Análisis de ETS o ITS por pruebas individuales no PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales.Detección más rápida que por métodos habituales. Disminución del periodo de ventana.