VIH
El virus de la inmunodeficiencia humana(retrovirus) causa infección por VIH, con el paso del tiempo y sin tratamiento aparece el SIDA. Ataca el sistema inmune, debilitando las defensas, va destruyendo las células de protección y el organismos va cayendo en una situación de mayor inmunodeficiencia, así se favorece otro tipo de infecciones llamadas oportunistas y otras afecciones como cáncer.
El VIH se trata con medicamentos que controlan el virus llamados antirretrovirales. Se ha logrado una altísima eficacia con el tratamiento. Se estima que la esperanza de vida de las personas seropositivas es la misma que la de la población sin VIH. Tomando las debidas precauciones y con el debido tratamiento se puede tener hijos sin ningún problema que pueda afectar al niño y llevar una vida normal. El avance en los tratamientos ha llegado a impedir que las personas con VIH transmitan el virus en sus relaciones sexuales.
Además del tratamiento como explicamos más adelante y un apartado específico en esta página Web, se puede prevenir. Tratamiento preventivo VIH pre y post exposición PrEP y PEP. Disponemos en la Clínica Indautxu de ese método preventivo.

Modo de transmisión
mediante sexo oral, anal,
vaginal, en el parto y sangre

Agente patógeno
VIH 1, VIH 2

Periodo ventana
2 semanas por PCR
15 días serológicas 4º generación

Tratamiento
Antrirretrovirales
Síntomas del VIH
Primera fase, Primoinfección o fase aguada, dura normalmente de 2 a 3 meses, no produce síntomas o síntomas leves parecidos a la gripe. En esta fase aparecen los Anticuerpos.
Segunda fase o asintomática, no hay síntomas, la duración puede ser de hasta 12 años
Tercera fase SIDA, el organismo no tiene defensas esta inmunodeprimido, pueden aparecer multitud de enfermedades o infecciones.
Cómo detectar si tienes VIH, qué pruebas hay que hacer
Para saber si has contraído el VIH hay que hacer un análisis de sangre, teniendo en cuenta que si has tenido una exposición o contacto:
- Han pasado entre 10 y 15 días, mediante técnicas de PCR. Resultado entre 5 días laborables y una semana.
- Hace 15, 20 días, mediante analítica serológica 4ª generación P24. El resultado se obtiene en horas.
- Hace menos de 72 horas (3 días): Se puede ofrecer el tratamiento preventivo post-exposición. No se detecta mediante análisis.

Pide una cita
Tratamiento preventivo pre y postexposición frente al VIH PrEP y PEP
En la Clínica Indautxu prestamos un servicio 24h los 365 días del año dedicado al tratamiento preventivo, pre y post-exposición al VIH.
Nuestro personal clínico esta compuesto por médicos especialistas en atención primaria, dermatología, urología, ginecología y psicología, enfermeras, auxiliares y contamos con un laboratorio propio.
Le garantizamos la máxima confidencialidad y trato humano para cubrir cualquier necesidad que requiera.
El PEP o tratamiento preventivo post-exposición VIH esta dirigido a personas que hayan mantenido una relación o exposición de riesgo en un plazo inferior a 72h (3 días) no seropositivas. Se podrá acudir al centro sin cita previa (24h los 365 días del año).
El PrEP o tratamiento preventivo pre-exposición esta dirigido a personas que tienen un riesgo elevado de infección por VIH no seropositivas. Es necesario solicitar cita previa.
VIH
Tratamiento preventivoPre-exposición PEP
Post-exposición PrEP
24h 365 días en Clínica Indautxu
¿Qué debo hacer si creo que tengo una ITS?
Te ofrecemos atención inmediata




Preguntas frecuentes sobre el VIH
Falsos mitos sobre el contagio del VIH
El gran rechazo que sufren las personas infectadas de SIDA se debe principalmente al desconocimiento de la población en general sobre los métodos de contagio. Veamos como NO PUEDES CONTAGIARTE DEL VIH:
- Con contactos del día a día: duchas, tos, lágrimas, besos, caricias, estornudos, Váteres , comidas, cubiertos, vasos, lugares de trabajo o públicos como piscinas, gimnasio colegios…
- Ni por orina, sudor, saliva, picaduras de insectos o por animales domésticos.
Tratamiento preventivo Post-exposición PEP
En que consiste
Consiste en la toma de fármacos combinados que, administrados durante 28 días consecutivos, disminuyen las posibilidades de infección prácticamente en un 100% . Debe ser iniciado en menos de 72h tras la exposición. Previamente se realiza una prueba rápida de VIH. En el caso de ser negativo se inicia el tratamiento. Durante estos 28 días se realizarán una serie de controles médicos analíticos.
A quien va dirigido
- A personas que hayan mantenido un relación o exposición de riesgo sin que haya trascurrido mas de 3 días (72h).
- A personas que hayan sufrido una agresión sexual.
- A personas que hayan compartido agujas en casos de drogas
- A personal sanitario con posible exposición ocupacional.
- Estas personas deben ser VIH negativo.
Si cree que ha estado expuesto hace menos de 3 días,72 horas , debe de:
- Acudir a un centro de prevención, en este caso la Clínica Indautxu inmediatamente.
- No es necesario solicitar cita previa.
Inicio del tratamiento
Se inicia el tratamiento después de la exposición al VIH pero siempre antes de 3 días de la exposición, cuanto antes se inicie mejor.
Efectividad de la terapia
Próxima al 100%, mientras este en tratamiento debe de seguir tomando precauciones en sus relaciones
Controles previos y durante el tratamiento
Se deberán realizar unos controles médicos y analíticos muy sencillos previos al tratamiento, durante y al finalizar el mismo.
Efectos secundarios
Puede producir en ocasiones efectos secundarios. Debe avisar a su médico.
Si toma otros medicamentos
Si toma otros medicamentos debe de comunicárselo a su médico
Tratamiento preventivo Pre-exposición PrEP y variante PrEP on demand
En que consiste
En la toma de fármacos de forma controlada durante periodos de tiempo en los que las personas tienen un mayor riesgo de infectarse por el VIH. Se utiliza como método preventivo. La PrEP no es un tratamiento de por vida. Se utiliza en periodos con un mayor riesgo de infección por VIH.
A quien va dirigido
- A personas VIH negativo con un elevado riesgo de infección, incidencia superior a 2 casos por 100 personas – año. Ej, hombres gays, bisexuales y otros hombres que practican sexo con hombres (HSH),
- las mujeres transexuales
- personas que ejercen el trabajo sexual sin utilizar el preservativo en todas sus relaciones.
Debe de:
- Acudir a un centro de prevención, en este caso la Clínica Indautxu.
- Es necesario solicitar cita previa.
Inicio del tratamiento
Se inicia el tratamiento antes de la exposición al VIH.
Efectividad de la terapia
Próxima al 100%
Controles previos y durante el tratamiento
Se deberán realizar unos controles médicos y analíticos muy sencillos previos al tratamiento y durante el mismo.
PrEP on demand
- Toma de 4 comprimidos
- 2 comprimidos entre 2 y 24 horas antes de la relación
- 1 comprimido a las 24h después de la primera toma
- 1 comprimido a las 48h después de la primera dosis
- Se evitaría la infección por VIH en el 86% de los casos, evitando efectos secundarios que se pudieran producir en el tratamiento mantenido de la PrEP diaria. Se recomienda preservativo para evitar también otra ITS.
En que consiste
En la toma de fármacos de forma controlada durante periodos de tiempo en los que las personas tienen un mayor riesgo de infectarse por el VIH. Se utiliza como método preventivo. La PrEP no es un tratamiento de por vida. Se utiliza en periodos con un mayor riesgo de infección por VIH.
A quien va dirigido
A personas VIH negativo con un elevado riesgo de infección, incidencia superior a 2 casos por 100 personas – año. Ej, hombres gays, bisexuales y otros hombres que practican sexo con hombres (HSH), las mujeres transexuales y las personas que ejercen el trabajo sexual sin utilizar el preservativo en todas sus relaciones.
Debe de:
Acudir a un centro de prevención, en este caso la Clínica Indautxu.
Es necesario solicitar cita previa.
Inicio del tratamiento
Se inicia el tratamiento antes de la exposición al VIH.
Efectividad de la terapia
Próxima al 100%
Controles previos y durante el tratamiento
Se deberán realizar unos controles médicos y analíticos muy sencillos previos al tratamiento y durante el mismo.
Acabo de tener una relación. ¿Es de riesgo?. ¿Que debo hacer?
Acude a la Clínica Indautxu, todavía estás a tiempo de recibir tratamiento preventivo post- exposición si hace menos de 3 días que has tenido una relación o exposición. No hace falta cita previa. Se considera una relación o contacto de riesgo lo siguiente:
Riesgo leve-moderado:
- Sexo oral sin eyaculación
- Recepción vaginal con preservativo
- Penetración vaginal o rectal con preservativo
- Recepción vaginal sin eyaculación
- Penetración vaginal sin preservativo o con preservativo roto o mal utilizado
- Sexo orogenital receptivo o activo con eyaculación, sin preservativo o con preservativo roto o mal utilizado
- Accidente superficial, sin sangre visible en el instrumento o con aguja sólida (de sutura), lesión superficial, con guantes (ocupacional).
Riesgo grave:
- Recepción anal con eyaculación, sin preservativo o con preservativo roto o mal utilizado
- Recepción vaginal con eyaculación, sin preservativo o con preservativo roto o mal utilizado
- Recepción anal sin eyaculación
- Penetración anal sin preservativo o con preservativo roto o mal utilizado.
- Accidente con aguja acanalada, profundo con sangre evidente o con dispositivo que estuvo colocado en vaso sanguíneo, lesión profunda, con guantes. Contacto con piel o mucosa lesionada (ocupaciónal)
Precios para las pruebas de detección ITS
-
Análisis de ETS o ITS Pack completo por métodos habituales
Pruebas generalmente requeridas por personas que inician una nueva relación o por chequeos y está cubierto por seguros médicos, también particulares. -
Análisis de ETS o ITS Pack por PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales. Personas con contacto de menos de 3 días. -
Análisis de ETS o ITS Pack por pruebas individuales por PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales y está cubierto por todos los seguros médicos. Precio por prueba individual. -
Análisis Pack serología ETS o ITS
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual VIH, Sífilis, Hepatitis B, Hepatitis C, entrega del resultado en horas y está cubierto por todos los seguros médicos. -
Análisis de ETS o ITS Pack completo PCR y serología
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales, Las pruebas por PCR permiten análisis al de 1, 2 o 3 días desde el contacto. Resultado 3 días laborables. Las pruebas serológicas resultado inmediatos. -
Análisis de ETS o ITS por pruebas individuales no PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales.Detección más rápida que por métodos habituales. Disminución del periodo de ventana.