¿Qué es el Herpes genital?
El virus del herpes simple VHS es considerada una ITS, Está producida por un virus DNA de doble cadena rodeado de una cápside protectora. Es una de las ITS más frecuentes. Se transmite por contacto mucoso oral, genital, anal, en el embarazo, en parto y después del parto.
Después de atravesar el VHS la mucosa penetra en la piel por microabrasiones entra en las terminaciones nerviosas y se dirige a los ganglios sensitivos de la médula espinal y se replica o queda latente dentro de las células de neuronas ganglionares sensitivas de las raíces sacras hasta que aparezca un estímulo que provoque una secreción de las mismas, en forma asintomática o sintomática ej, ulcerativa.
Hay dos tipos de herpes genitales el VHS-1 que se asocia más al herpes orolabial o faringoamigdalar pero que últimamente se ha presentado como herpes genital hasta en un 30% de las veces y VHS-2 asociado con herpes genital más virulento que el anterior.
El herpes no se cura pero se trata y el tratamiento puede se diverso, desde tratamiento solo en el momento de surgir un brotes hasta tratamiento supresor durante periodos muy largos de tiempo.
El herpes se puede transmitir a la pareja sexual incluso en periodo asintomático, Secreción asintomática. Precisamente esta es forma más frecuente de infección.

Modo de transmisión
Anal, Oral, Vaginal, también boca a boca con úlceras, llagas, heridas. Mano-boca

Agente patógeno
Virus, herpes simple tipo 1 y tipo 2

Periodo ventana
4 días a 1 semana

Tratamiento
Antivirales, aciclovir, valaciclovir
Clínica y síntomas de los herpes genitales
Primoinfección Herpes genital primario. Primer episodio primario.
Más del 70% son asintomáticos. Hay muchas formas de manifestación clínica la forma clásica en la primoinfección(primera vez) es que después de un periodo de incubación de unos 4 días aparece malestar general, fiebre, dolores musculares y posteriormente pueden aparecer unas vesículas que se ulceran y permanecen hasta 2 o 3 semanas resolviendose sin tratamiento. Unas horas o hasta 2 días antes de la aparición de la úlcera(en cérvix, vagina, uretra, glande) en el lugar de inoculación o infección. La mayoría de las veces aparecer una manifestación prodrómica(se siente en lugar donde se va a aparecer la úlcera una sensación de hormigueo o picor entre 2 y 24 antes). La fase de pródromos puede dar también manifestación sistémica como malestar, fiebre, dolor muscular. Pueden acompañarse de eritema, edema, uretritis. Puede aparecer linfadenopatía(ganglios inflamados)en un porcentaje alto de las veces.
Herpes genital segundo episodio. Herpes recurrente.
Vuelve a aparecer un brote del mismo tipo que el primario. El cuerpo ya tiene cierta inmunidad. El brote de herpes que vuelve a aparecer es de menor intensidad, da menor lesión ulcerosa y menos dolor Si hay linfadenopatías suelen ser unilaterales. La duración del mismo también es menor. Menos episodios sistémicos. Aparecen pródromos en la mitad de los pacientes. En los 2 primeros años una media de 3 brotes y disminuyen en el 3 año. Son mas frecuentes en caso de VHS-2 que el VHS-1. Un 1/4 de los Herpes genital recurrentes no da síntomas(secretor asintomático recurrente). Se define como recurrente cuando aparecen más o igual a 6 episodios anuales. En estos casos se suele utilizar tratamiento supresor, tratamiento diario por periodos largos de tiempo.
Infección de primer episodio no primaria.
Infección primer episodio de VHS de un tipo con antecedentes del VHS del otro tipo. El cuerpo tiene ac contra el otro tipo pero produce protección cruzada.
Cómo detectar si tienes herpes genital, qué pruebas hay que hacer
Estudio y exploración clínica, síntomas
Suele aparecer una úlcera los primeros días dolorosa que dura una 3 semanas con un estado de fatiga, fiebre, suele ser el motivo principal de consulta pero como hemos dicho antes muchas veces es asintomática.
Pruebas de laboratorio
Pruebas de PCR en lugar de inoculación, de la úlcera
Cultivo poco sensible
Técnicas de inmunofluorescencia.
La serología VHS-IgG sólo se deberá realizar en los siguientes casos:
Sospecha clínica de herpes genital con PCR y cultivo para VHS-2 Negativo. Una serología positiva para VHS-2 hace probable el diagnóstico, mientras que si es positiva sólo para VHS-1 no ayuda a clarificar la situación.
Ante clínica genitourinaria (vaginitis o uretritis) sin diagnóstico etiológico claro.
Para diferenciar una primoinfección de una recurrencia.
En parejas seuale de personas con herpes genital recurrente, para aconsejar tratamiento supresor del miembro afectado ante serología negativa de a la pareja.

Pide una cita
Complicaciones clínicas y tratamiento
Complicaciones
Lesiones cutáneas en nalgas, dedos, ojos, proctitis.
Sobreinfecciones por hongos
Meningitis aséptica, encefalitis, radiculomielitis.
Meningitis de Mollaret
Retención aguda de orina
Afectación multiorgánica en contadas ocasiones
Tratamiento
En el momento de notar los primeros síntomas se debe acudir al médico para iniciar la medicación, incluso antes del resultado de los análisis.
Se trata con antivirales vía oral, los tratamientos tópicos(pomadas)son poco efectivos.
Se recomienda casi siempre tratamiento vía oral. Aciclovir, Famciclovir y Valaciclovir.
Tratamiento episódico
Se trata en el momento del episodio o brote es decir en el momento que aparece la úlcera. Si se tiene fase de pródromos que son síntomas que preceden uno o dos días antes de la aparición de la úlcera se debe de actuar con el tratamiento en ese momento.
Tratamiento supresor
En personas que tienen más o igual a 6 episodios de herpes al año se aplica un tratamiento supresor que consiste en la toma de antivirales diariamente durante periodos prolongados, para esto hace falta un control médico. Los brotes son menos intensos y menos frecuentes.
¿Qué debo hacer si creo que tengo una ITS?
Te ofrecemos atención inmediata




Precios para las pruebas de detección ITS
-
Análisis de ETS o ITS Pack completo por métodos habituales
Pruebas generalmente requeridas por personas que inician una nueva relación o por chequeos y está cubierto por seguros médicos, también particulares. -
Análisis de ETS o ITS Pack por PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales. Personas con contacto de menos de 3 días. -
Análisis de ETS o ITS Pack por pruebas individuales por PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales y está cubierto por todos los seguros médicos. Precio por prueba individual. -
Análisis Pack serología ETS o ITS
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual VIH, Sífilis, Hepatitis B, Hepatitis C, entrega del resultado en horas y está cubierto por todos los seguros médicos. -
Análisis de ETS o ITS Pack completo PCR y serología
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales, Las pruebas por PCR permiten análisis al de 1, 2 o 3 días desde el contacto. Resultado 3 días laborables. Las pruebas serológicas resultado inmediatos. -
Análisis de ETS o ITS por pruebas individuales no PCR
Incluye las enfermedades de trasmisión sexual habituales.Detección más rápida que por métodos habituales. Disminución del periodo de ventana.