Clínica Médica Indautxu en Bilbao cuida de ti
PediculosisEnfermedad de transmisión sexual 944 445 012

¿Que es la pediculosis

Hay 3 tipos de pediculosis que pueden afectar a las personas. La pediculosis genital es una infestación producida por el piojo phthirus pubis. Es un parásito hematófago del género Anoplura. Es de transmisión sexual afecta a la zona genital púbica pero puede afectar a otras zonas como por ejemplo las cejas. También la transmisión puede ser a través de objetos como toallas, ropas….

Modo de transmisión

Piel con piel y objetos

Agente patógeno

Piojo phthirus pubis

Periodo de incubación

1 semana

Tratamiento

Tópicos
Permetrina 1%
Piretrinas

Clínica y síntomas de la Pediculosis

A veces es asintomática otras veces picor o cosquilleo en las zonas donde se localiza, es decir en pubis, tronco axilas, cejas, pliegues axilares, barba, cejas, pestañas, no en cuero cabelludo. Se ven normalmente máculas azuladas pálidas, manchas cerúleas de menos de 1 cm.


Cómo detectar si tienes pediculosis, qué pruebas hay que hacer

Por la clínica
Picor o cosquilleo en zonas de localización como la zona genital, tórax, barba, cejas, extremidades…
Observación de manchas cerúleas de 0,5 a 1 cm.
El diagnostico lo realiza el médico por visualización de piojos o liendres en los pelos.
Confirmación mediante dermatoscopio.


pide-cita

Pide una cita

Te llamamos para concertar una cita con nuestros especialistas

    Quiero una cita con

    Especialidad

    He leído y acepto la política de privacidad

    Complicaciones y tratamiento

    Complicaciones

    Secundarias a rascado como excoriaciones, costras e impetiginización(infección superficial de la piel).
    Linfadenopatía inguinal. Afectación de ganglios de la zona de la ingle.

    Tratamiento

    Tópicos
    Permetrina al 1% en crema
    Piretrina con butóxido de piperonilo

    Se aplican en la zona afectada y se retiran con lavado a los 10 minutos.

    Recomendaciones
    Depilación de zona afectada.
    Piel limpia y seca.
    Aplicación en todas las áreas afectadas.
    Ropa interior limpia antes y después del tratamiento.
    Valora las parejas sexuales que hayan tenido las 4 últimas semanas.
    Repetir el tratamiento la cabo de 9-10 días si se ven piojos.
    Lavar ropa de cama y prendas de vestir con agua caliente a más de 60º secar en secadora si no se puede lavar, meter en bolsas durante 72 horas y cerrar.
    Embolsado durante 2 semanas de objetos inanimados.

    ¿Qué debo hacer si creo que tengo una ITS?
    Te ofrecemos atención inmediata

    Si tienes la más mínima duda o síntoma extraño ¡contacta con nosotros!
    ¡Las primeras horas son clave para atajar la infección! Llamanos sin compromiso al teléfono 94 444 50 12
    Para la toma de muestra, los varones deberán ir sin orinar en las últimas 2 horas
    Debes acudir a la clínica y preguntar por el departamento de infecciosas


    ×

    ¡Hola!

    Contacta directamente con nuestros profesionales de Consultas ITS-ETS

    × Unidad de ITS-ETS