¿Qué ITS se detectan?
- Mycoplasma genitalium
- Mycoplasma hominis
- Trichomonas vaginalis
- Ureaplasma (U.urealyticum / U. parvum)
- Herpes tipo 1
- Herpes tipo 2
- Sífilis
- Treponema, Sifilis
- Gonorrea
- Clamidia
¿Cuándo puedo realizarme las analíticas?
Tiene que pasar un tiempo prudencial desde el momento de contacto de riesgo y el momento en el que se puede detectar una Infección de Transmisión Sexual y se pueden realizar los análisis. Esta fase se llama periodo ventana.
Periodo ventana en 1 ó 2 días
Entrega de resultados entre 1 y 5 días laborables.
Es fundamental el diagnóstico precoz
Se han descrito al menos en la especie humana 82 agentes infecciosos responsables de ITS. Estos agentes pueden ser bacterias, virus, parásitos y hongos. El identificar estos agentes es fundamental para el correcto diagnóstico y tratamiento de dichas enfermedades.
Es frecuente infectarse a la vez de dos o más ITS. Por eso es necesario realizar una historia clínica completa para descubrirlas. Es fundamental el diagnóstico precoz para impedir que se se agrave la enfermedad. Para ello es imprescindible conocer los diferentes síntomas, periodos de incubación (tiempo que va desde que se infecta hasta la aparición de síntomas) y los periodos ventana (tiempo en que no se manifiesta en los análisis los anticuerpos) de las ITS.
Disponemos de médicos especialistas en venereología (ETS) para tratamiento, seguimiento o complicaciones. Se siguen protocolos de estricta confidencialidad.
No hay valoraciones aún.